Celebremos juntos el Día de la Niñez

Abril es un mes muy especial porque celebramos el Día de la Niñez y la recreación, y aunque en el mundo se conmemora cada 20 de noviembre, en Colombia decidimos tener nuestro propio festejo resaltando el juego, la risa, la exploración, la imaginación, la experimentación, el goce, la curiosidad, la empatía, la valentía, la capacidad para aprender del error, en fin, todo aquello que caracteriza a los niños y niñas.
Lee también: Matilde y su parche te esperan en Puerto Papel
Este año, el 26 de abril es la fecha reservada para celebrar a la niñez. Desde 1999, cada último fin de semana de abril se escoge un día para esta fiesta, cuando por primera vez se reconoció oficialmente el Día de la Niñez y la Recreación en Colombia.
¿La idea? Poner a los niños y niñas en el centro, darles visibilidad y espacios de participación y, sobre todo, a sus derechos. En especial uno que a veces se nos olvida: el derecho al juego y la recreación. Porque sí, jugar no es solo pasarla bien, también es crecer, imaginar, aprender. Luego, en 2001, la Ley 724 hizo todo oficial y desde entonces, esta celebración llegó para quedarse.
Así que esta fecha nos invita a sacar los juegos, compartir tiempo de calidad y, sobre todo, escuchar a la infancia. Porque los niños y niñas no solo son el futuro, también son el presente, ¡y qué presente más lleno de vida!
Un regalo para celebrar el Día de la Niñez
Les dijimos que la celebración iba a ser por todo lo alto, por eso las sorpresas no paran. Este 26 de abril estrenaremos la serie Resolvámoslo, una producción hecha por y para niños de distintas regiones de Colombia, que no solo entretiene, sino que también demuestra que los chicos y chicas tienen el poder para cambiar las cosas que no están bien a su alrededor.
En cada episodio tres niños reciben un mensaje en forma de avioncito de papel. Alguien, en algún lugar, necesita ayuda urgente con un problema que le está quitando la paz a su comunidad. ¿Y entonces qué hacen? No se quedan quietos. Se ponen en la tarea de buscar soluciones, probarlas y ver si realmente funcionan. Si sí, la escriben y la mandan de vuelta, también en avioncito.

Lee también: Resolvámoslo: historias de conflictos que inspiran a niños y niñas
Este proyecto fue liderado por el Ministerio de Cultura, y contó con la producción de siete canales regionales. Allí niños y niñas no solo son protagonistas, también hicieron parte del proceso creativo desde su propia realidad, desde lo que viven y sienten en sus barrios y ciudades. Cabe resaltar que entre los participantes están varios chicos y chicas de Generación eureka.
No te pierdas este estreno a las 10:30 a.m., 2:30 p.m. y 6:30 p.m.
Además de este gran estreno simultáneo, la programación de este día estará acompañada de otras series y producciones. Mejor dicho, el plan está para reservar el sillón de la casa, preparar palomitas y compartir en familia con eureka, Tu canal.
Tip, el ratón
Tip es un ratón, pero no uno cualquiera. Se comporta como un niño pequeño, con las mismas dudas, enojos, alegrías y aventuras cotidianas que viven los más chiquitos. Desde su aldea en medio de una pradera, Tip acompaña a los niños a entender sus emociones y enfrentar los retos diarios con ternura y sin complicaciones. Es como tener un amigo que entiende lo que estás sintiendo, porque lo ha vivido también.

Wissper
Wissper no solo habla con los animales, también los escucha, los entiende y viaja a sus mundos mágicos para ayudarles con sus problemas. Cada aventura es una lección sobre empatía, respeto y amor por la naturaleza. Esta serie es perfecta para sembrar en los chicos esa semilla de cuidar a los animales y valorar el mundo que los rodea, todo con paisajes de otro nivel y personajes que sacan más de una sonrisa.

Pequeñas criaturas cuadradas
Esta serie es una mezcla entre historia y arte. Cada episodio presenta un personaje animal con forma cuadrada, súper fácil de dibujar, incluso para los que apenas están comenzando a agarrar bien los colores. No solo enseña a dibujar, también motiva a inventar historias propias y a dejar volar la imaginación. Ideal para quienes tienen en casa artistas en potencia.

Brewster, el gallo
Brewster es un gallo curioso y Maggie es su mejor amiga. Juntos se preguntan cosas que para un adulto pueden parecer sencillas, pero que para un niño son todo un universo por descubrir. ¿Qué beben los peces? ¿Por qué las estrellas no se caen? En vez de dar una sola respuesta, se abren muchas posibilidades, usando el juego, la imaginación y el pensamiento creativo como herramientas.
Estas series las puedes ver a las: 7:00 a.m., 9:00 a.m. y 5:00 p.m.

Lara y los portales del jaguar
Lara, una niña Nukak Makú de la Amazonía, se convierte en guerrera jaguar y viaja a través del tiempo, desde el año 2025 A.C. hasta nuestro presente, para proteger la naturaleza. Con la guía de su abuelo chamán y su fiel amigo Púyah, un puercoespín muy especial, atraviesa los portales mágicos (Chinkanas) que la llevan a distintos parques nacionales de Colombia. Cada episodio es una aventura que combina acción, cultura indígena, y una poderosa lección sobre el medio ambiente.
Mira esta serie a las: 7:30 a.m., 9:30 a.m. y 5:30 p.m.

Puerto Papel
Matilde está pasando vacaciones donde su abuelo cuando encuentra un coco mágico que le da un poder nuevo y loquísimo cada día. A veces son poderes útiles, otras veces un enredo total. Es una serie para reírse, pensar y ver cómo la fantasía puede ayudar a entender la realidad.
Conéctate a las 10:00 a.m., 2:00 p.m. y 6:00 p.m.

Así que ya sabes, el plan para este Día de la Niñez, está en eureka, Tu Canal. Disponible en el 215 de Claro, 108 de ETB, TDT, nuestra señal en vivo y canal de YouTube.